Medición Acústica: importancia y cómo realizarla

El ruido es una presencia constante en la vida del ser humano. Algunos más impactantes, dañinos y molestos que otros, constituye no solo un importante factor de riesgo para la salud, sino que, a la vez, también es parte de la sana convivencia entre individuos en la sociedad y medio donde habitamos.

Al momento de “medir la cantidad de ruido” es importante tomar en cuenta una característica fundamental y esa es la presión acústica, esto porque el oído humano responde a la presión de esta.

¿Qué es la medición acústica?

Podría definirse como la medición que describe todo sonido, incluido el ruido, en términos de qué tan intensa es, esto en relación a las características de su espectro, así como la subida o disminución de su intensidad en el tiempo.

Para determinar y valorar el ruido, a través de diversos medios electrónicos, se toman medidas de la presión del sonido, la velocidad y vibración de las partículas; el período, frecuencia y velocidad de propagación de estas, así como los factores de amortiguación de las mismas.

Importancia de las mediciones acústicas

Las leyes de mediciones acústica son bastante recientes, no obstante, más allá de cumplir los requisitos legales de los espacios para buscar una certificación acústica y obtener determinados permisos de operatividad, las mediciones acústicas tienen otros beneficios.

Gracias a las mediciones acústicas se pueden hacer mejoras en diferentes recintos, ayudando a seleccionar el material y los equipos que permitan incrementar y mejorar los sonidos y poder disfrutar más de estos, por ejemplo, en las salas de concierto.

¿Cómo se realizan las mediciones acústicas?

Para hacer una correcta medición acústica en diferentes espacios, se hace necesario contar con diversos instrumentos especializados para esto, entre los que se destacan tenemos;

  • Sonómetro
  • Acelerómetro

Durante el proceso se realiza la muestra con un micrófono estándar de aire que transforma luego la señal en acústica las cuales son recibidas por el aparato como voltajes eléctricos, estos a su vez pasan a unos amplificadores que permiten finalmente hacer la lectura.

¿Qué hacer con los resultados de las mediciones acústicas?

Cuando un establecimiento o empresa pide un estudio de acústica es porque necesita constatar qué niveles de ruido pudieran estar afectando a los alrededores y poder tomar las medidas pertinentes para mejorar esto.

Cuando se realizan las mediciones acústicas durante la preparación del ambiente, por ejemplo, un club, pub o sala de grabaciones, los resultados del estudio permiten señalar qué tipo de aislamiento deberían emplearse para no dejar salir o entrar ningún tipo de ruido y minimizar tanto las filtraciones como las propias vibraciones que estas puedan generar en el ambiente.

Recordemos que, realizando esto de manera oportuna, se pueden ahorrar muchos costes en instalaciones inapropiadas o que, más adelante, las debidas inspecciones no sean aprobadas. Es por ello que hacer los estudios de mediciones acústicas a tiempo y con empresas reconocidas en el mercado como Teleacustik, por ejemplo, garantiza resultados acertados, a tiempo, profesionales y que permitan tener un ambiente sano y apto en materia acústica.

5 errores que cometen los apicultores novatos

La apicultura es un arte que tiene sus particularidades. Aunque las abejas haces por si solas su labor, todo buen apicultor debe estar al tanto de una serie de aspectos que permitan que este trabajo, producir miel, se haga de la mejor manera, esto para tener siempre una colmena saludable y un producto de calidad.

Demos un repaso a algunos de los errores que los apicultores nóveles pueden cometer al instalar sus primeras producciones y veamos cómo al ir a una venta de colmenas pueden conseguir mucho más que sus primera cajas de cría.

Los 5 errores más comunes de los nuevos apicultores

1.- No realizar la observación interior de la colmena

Esto resulta fundamental para evaluar el estado de la población, las celdas y toda la realidad que pueda acontecen dentro de cada panel de cría.

En ocasiones, cuando se aprecian problemas en el exterior de la caja (hongos, por ejemplo), es porque internamente este ya ha avanzado, por lo tanto, podríamos estar ante la pérdida de una colmena entera. El llamado es a la revisión del interior y exterior siempre.

2.- No determinar los tiempos de revisión de la colmena

Esto es algo muy común en los nuevos apicultores: o revisar de más o dejar pasar mucho tiempo entre las revisiones internas. Algo que quizás te recomienden en la venta de colmenas como en Apícolas Alsol es que realicen cada dos o tres semanas.

Las abejas suelen estresarse cuando se hace la apertura de las cajas de cría por lo cual, sí hay que hacer una revisión de la salud de la caja, pero realizarlo en los tiempos determinados, 2 a 3 semanas, para no perjudicar a las abejas y su labor con revisiones innecesarias.

3.- No superar la pérdida de la reina

La reina es el motor de toda colonia, al perderse esta no puede esperarse que el comportamiento de los demás individuos de la colmena siga normalmente, es por eso que se hace necesario tomar medidas para introducir una nueva o hacer la instalación de una nueva caja para empezar el proceso.

4.- Recolectar la miel en exceso o a destiempo

Otra delas fallas en las que suelen caer los apicultores nóveles. El tiempo para recolectar la miel es luego del primer año de instalada la colmena, esto porque las abejas aún no han podido cubrir sus propias cuotas y poder pasar las épocas sin floración.

Lo ideal es hacer un repaso con apicultores más experimentados sobre el proceso de recolección adecuado y nunca dejar la colmena sin su suministro de miel para que puedan seguir su proceso de cría.

5.- No alimentar adecuadamente a las colmenas nuevas

La instalación de nuevas colmenas supone que sus individuos ya se han estresado un poco, están débiles y desorientados, por lo que su alimentación inicial depende mucho de ti. No es solo dar agua azucarada, esto no supone un componente alimenticio sano para ellas.

Lo recomendable es hacer un soporte alimenticio de un mes con productos recomendados en las ventas de colmenas, entre estos están: polen, propóleos y la propia miel.

Como observamos un proceso que conlleva una gran responsabilidad pero que, a la vez, realizado de manera adecuada, ofrece una excelente y rica recompensa.

La goma Eva: qué es, características y usos

Sin lugar a dudas muchos ya han trabajado con este material incluso sin saber bien su nombre, la goma Eva es un recurso muy utilizado en arte, bricolaje y en actividades de manualidades escolares.  La preferencia de su uso es la variedad de colores, texturas, flexibilidad y, más aún, posibilidades para hacer formas y crear muestras realmente originales.

Pero ¿qué es la goma Eva en sí? En este artículo exploraremos un poco más de este material y veremos algunos de sus usos.

¿Qué es la goma EVA?

La goma Eva, llamado en otras latitudes como “foami” o “Eva foam” es un polímero termoplástico conocido químicamente como etilvinilacetato, conformado por unidades repetitiva de acetato de vinilo y etileno.

Características de la goma EVA

Hay algunas características básicas de este material que es importante destacar, entre estas:

  • Material muy flexible y liviano
  • Se puede moldear con la aplicación de una pequeña cantidad de calor o presión.
  • Por lo general se presenta en láminas.
  • Sencillo de manipular y cortar.
  • Es sencillo de pegar con sustancias como la silicona.
  • Baja absorción al agua.
  • Es lavable.
  • Sencillo de marcar y pintar.
  • Ampliamente extendido en el uso escolar y en otras industrias, como la textil.
  • No resulta tóxico y no mancha.

Usos de la goma Eva en diferentes escenarios e industrias

Como mencionábamos la goma Eva tiene un amplio uso en materia escolar, sirviendo como artículo para elaborar manualidades y hacer decoraciones, tal y como lo declaran especialistas del área como Carlin San Vicente, una papelería alicantina de venta de artículos escolares.

Pero más allá del uso escolar, hay otras industrias que se valen de este material para crear piezas específicas para su trabajo y uso, por ejemplo:

  • La industria del calzado, para elaborar o usar como plantillas de los mismo.
  • Uso en escenografías, para crear fondos, forrar o decorar elementos.
  • Como láminas de piso para parques infantiles.
  • Como superficie segura en el área de juego de preescolares.
  • Como protector en empaques para objetos delicados.

La versatilidad de la goma EVA resulta importante dado lo esponjoso de su composición, siendo un aislante perfecto que protege de golpes e impactos. La razón de esto es que. aunque suele conseguirse en láminas delgada para su uso en manualidades, pero, a la vez, puede elaborarse con diversos espesores que permiten ser usados como superficies seguras, ya sea para niños o incluso para adultos, como en los estudios de artes marciales.

Otra de las ventajas de este material es su posibilidad de ser reciclado, por lo tanto, dar una nueva vida y buscar no contaminar el ambiente es también una de sus particularidades.

A nivel escolar y de manualidades, ¿con qué puede pegarse la goma Eva?

Como recomendación la goma Eva debe ser pegada con algo más que la simple pega de barra o incluso la pega blanca, se hace necesario el uso de un pegamento especial para goma Eva que, aunque tarda en secar, garantiza la adhesión.

La tecnología que permite la extracción de CBD Oil con CO2

El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide que se encuentra en el cannabis, y es el principal componente de la planta (alrededor del 40% del total). Al contrario que el tetrahidrocannabinol (THC), otro de los compuestos del cannabis, no tiene efectos psicoactivos. El CBD no es ilegal

Las propiedades del CBD se llevan estudiando desde hace mucho tiempo y, en la actualidad, se calcula que existen innumerables estudios científicos y médicos sobre el CBD. Muchos de estos estudios demuestran sus beneficios desde el punto de vista de la salud. 

Entre sus beneficios destacan las propiedades analgésicas, ansiolíticas, antipsicóticas y antiinflamatorias. Estas propiedades hacen que muchos médicos recomienden este compuesto para el alivio del dolor crónico, para la esclerosis múltiple o para tratar la epilepsia.

¿Qué efectos tiene el aceite CBD? 

Relajación, mejora del estado de ánimo y aumento de la capacidad de concentración.

Además, se ha demostrado que los cannabinoides son útiles para tratar terapéuticamente la depresión, el insomnio, la demencia, el delirio o la ansiedad.

El Aceite CBD es cada vez más popular en todo el mundo, porque se puede utilizar como suplemento para llevar un estilo de vida más saludable y mejorar el bienestar general. Pero ¿Cómo se hace el Aceite CBD?

Aunque hay muchas maneras de extraer el CBD, el objetivo siempre es el mismo: conseguir el cannabinoide de forma concentrada para que sea adecuado para el consumo humano y se pueda realizar una producción de Aceite de Cannabidiol o de otros productos.

Normalmente es obligatorio que este proceso se realice con plantas de cáñamo industrial para garantizar que el producto resultante cumpla con la ley en cuanto a la cantidad máxima permitida de THC.

Aceite de CBD con dióxido de carbono

Un método de extracción de cannabis que es particularmente popular entre los profesionales es la extracción de dióxido de carbono (CO2).

El dióxido de carbono es uno de los métodos más populares para las compañías profesionales de extracción de cannabis a gran escala. Los sistemas de extracción de CO2 se pueden utilizar directamente, sin riesgo de fuego o explosiones. Y los aceites resultantes son puros, no hay que estar pendiente de eliminar residuos de disolvente. Las únicas materias primas necesarias son el puntual cilindro de CO2 y muchos cogollos. El CO2 es ideal para extracciones a gran escala, en las que se pueden producir varios litros de aceite de una sola vez. Para un productor profesional de concentrado de cannabis, el CO2 es rápido, fácil y sencillo.

La tecnología eficaz en los centros de desintoxicación

En el tratamiento de las adicciones siempre se incluyen elementos o métodos útiles para hacer el trabajo más fácil a los adictos. Por ejemplo, desde algún tiempo la tecnología se ha incorporado en los centros de desintoxicación Valencia con la finalidad de aportar múltiples beneficios. Las nuevas y avanzadas técnicas que se aplican resultan prácticas para el paciente.

En la actualidad, en un centro de desintoxicación Valencia se utilizan diversos métodos para alcanzar sus objetivos. Uno de ellos es la tecnología, que ha traído beneficios en el campo del tratamiento para las adicciones. Pero, ¿en qué consisten y cómo se pueden aplicar? En un centro de desintoxicación en Valencia podrás verificar los diferentes servicios que incluyen este nivel.

Importancia de la tecnología en el proceso de desintoxicación

Una herramienta útil, práctica y versátil es la tecnología para muchos ámbitos de la vida. Entre ellos, no podemos excluir el tratamiento con terapias en un centro de desintoxicación para diferentes adicciones. El mayor ejemplo de que sí se puede mejorar, es que muchas personas se están aprovechando de esta para salir de su adicción.

Además, resulta importante incluir la tecnología en los centros de desintoxicación porque permite profundizar en la vida de cada paciente. Dada su versatilidad y el alcance que esta posee, es posible que se beneficien muchas personas que así lo necesiten. Muestra de ello es la eficacia que ha tenido Valencia como un centro de desintoxicación amplio y completo.

En el riesgo de sufrir una decaída y de prevenir posibles riesgos, la tecnología ha jugado un papel importantísimo. Tanto los especialistas como los que se han sometido a terapias se pueden beneficiar a corto y largo plazo.

Pero, cabe preguntarse cuáles son estas nuevas tecnologías que han logrado que miles de personas se desintoxiquen. Aquí te dejaremos algunas de ellas, y que también han sido útiles en diferentes centros de desintoxicación de tu localidad:

  • Dispositivos móviles para recoger información del paciente
  • Las aplicaciones móviles para hacer un seguimiento de cada adicto
  • Sensores avanzados de frecuencia cardiaca, sensores de luz, gps
  • Técnicas de realidad virtual, para la detección del consumo
  • Estimulación magnética transcraneal, que activa las neuronas para reducir el riesgo de consumo

También hay otros estudios en proceso que facilitarán otras técnicas avanzadas en lo que se refiere a tratar la conducta y el consumo de sustancias.

El lugar adecuado para tratar las adicciones con ayuda tecnológica

Si estás consiente de tu problema y ya crees que es momento de ponerle freno, lo mejor que puedes hacer es ir a un centro de desintoxicación. En Valencia encontrarás uno de los más completos en servicios para las adicciones. Se trata de centro de desintoxicación que integra diversas áreas de especialización, y que ofrece más que atención necesaria.

Por otro lado, en este espacio hallarás toda la ayuda que requieres con el uso de la tecnología más avanzada. Desde terapias, desintoxicación, rehabilitación y mucho más para que puedas irte a casa totalmente libre y sin adicciones.

El bótox: Un tratamiento avanzado para el presente y el futuro

Mucho se ha hablado de las cirugías faciales que logran resultados totalmente radicales, pero que son muy costosos. Pero hay disponibles otros tratamientos innovadores como el bótox con características y efectos insuperables. ¿Estás consciente de que lo que este puede ofrecer? Si no es así, aquí lo conocerás todo.

Usos del botox en el presente

Más allá que simplemente perfeccionar el aspecto físico, el botox se ha consolidado en el mercado por sus diferentes usados. Uno de los más conocidos y comunes es para la eliminación de arrugas en pacientes mayores, pero hay otros que se han develado con el tiempo. Gracias a los impulsos científicos y tecnológicos, esta técnica se ha perfeccionado para adaptarla a diferentes problemas.

Hay quienes lo buscan para mejorar su apariencia, pero también está disponible para atender múltiples dolencias. Por ejemplo, se ha utilizado para inyectar una dosis equilibrada en pacientes minusválidos y lograr que puedan volver a caminar. Este éxito se le puede atribuir a la ciencia, pero siempre ha ido de la mano de la tencologia.

De manera que, su uso medicinal es realmente efectivo y avalado por muchos médicos del presente. Esto a su vez, ofrece la oportunidad de marcar un antes y después en el futuro para lograr muchas más cosas con el botox.

Afecciones que es capaz de controlar el botox

Ya hemos visto que el botox se ha empleado para el aspecto facial, como por ejemplo, para inyectar en labios, y otras zonas que lo requieren. Pero también es muy recomendado para mejorar dolencias o mejor aún, para curar ciertas afecciones. En ese caso, veamos lo que, gracias al uso de la tecnología, el botox permite obtener.

Reducir los episodios de incontinencia y vejiga imperativa

Es posible que se reduzca el nivel intenso de este tipo de enfermedades en algunas personas. Está confirmado que el botox proporciona estabilidad en este descontrol.

Mejora la sudoración de axilas

Un aspecto molesto y descuidado es el de la sudoración excesiva en axilas. Sobre todo si son las mujeres la que lo padecen, el problema baja su autoestima. En ese caso, un tratamiento con botox puede favorecer y rebajar el exceso de sudoración.

Controla la distonía cervical

Esta es otra enfermedad que suele ser tratada con fármacos sin obtener resultados permanentes. Afortunadamente esta el botox, con su avance tecnología ha podido ser ideal para atenderla y ofrecer mejores beneficios.

El rejuvenecimiento es clave del botox

También se ha podido constatar, que utilizar un tratamiento seguro para la piel reporta enromes beneficios. Tal es el caso del botox para la piel facial, ha sido tanto su innovación que ahora no son solo los famosos quienes lo usan. Actualmente, millones de personas confían más en sus efectos, especialmente porque se puede utilizar de manera prudente o exagerada. En todo caso, el mundo tecnológico está lleno de tratamientos saludables o estéticos para cada persona en particular. Así que si estás buscando que hacerte en tu rostro, una buena opción que no puedes desperdiciar es la del botox.

Enderezado de chasis: aspectos a tener en cuenta en su reparación

¿Necesitas solicitar a técnicos que realicen el enderezado de chasis en tu coche? Quizás tengas algunas dudas acerca de cómo funciona este mantenimiento. Por lo que te contaremos algunos aspectos clave al respecto.

El chasis es el elemento estructural más importante de cualquier coche. Sobre todo teniendo en cuenta que sobre el chasis se asientan piezas fundamentales para el funcionamiento del vehículo. Por ejemplo, está presente el motor, los neumáticos, la carrocería, etc.

Así que la reparación de chasis debe realizarse de manera eficiente, cuidando cada uno de los pequeños detalles. Ya que de su calidad depende la protección de otras piezas importantes.

Diagnosis de la avería del chasis

Un buen taller de vehículos industriales debe coordinar una reparación profesional en este tipo de estructuras tan relevantes. Y para hacerlo, es necesario que pueda emitir una diagnosis completa.  

La diagnosis es lo que permite a los técnicos conocer las dimensiones de la avería, además les ayuda a conocer si debes reemplazar alguna pieza dentro del chasis. Para tener un buen análisis y diagnóstico conviene preguntarse:

  • ¿La estructura de la carrocería ha perdido su forma? En ese caso el enderezado de chasis es indispensable.
  • ¿Las piezas adyacentes al chasis han sufrido daños? En este caso el coche podrá tener incluso más limitaciones que conviene atender.
  • ¿Hacia qué dirección está la desviación o deformación del chasis?

Siempre que la reparación de chasis parta de una buena diagnosis entonces los resultados serán bastante profesionales.

Reparación de acuerdo al material

Para la reparación de chasis es necesario tener en cuenta el material con el que esta estructura ha sido confeccionada. A menudo vemos coches fabricados con chasis de acero.

Sin embargo, también podemos encontrar coches en donde las piezas de chasis son de aluminio. Incluso algunos modelos pueden incluir una combinación de ambos materiales y es importante tener esto en cuenta.

Aprender sobre el material del chasis es indispensable para el taller de vehículos industriales al momento de coordinar cualquier reparación. Ya que esto da indicios acerca de la tolerancia al calor y la resistencia del material.

Por lo tanto, ayuda a decidir si avanzar con un método de reparación o si mejor se gestiona el mantenimiento con algún otro procedimiento. Este nivel de preparación es lo que verdaderamente nos permite reconocer a un buen taller.

Decidir si reparar o sustituir el chasis

Otro detalle importante que manejan los talleres de reparación de chasis es determinar si realmente conviene trabajar en el mantenimiento y en la corrección de fallas o si realmente es mejor sustituir la estructura.

Ten en cuenta que tener un chasis defectuoso genera otros daños en el coche. Por lo tanto, escatimar en su reparación o sustitución es una terrible decisión. Ya que terminarías gastando mucho más de lo previsto.

Si el taller de vehículos industriales es altamente profesional entonces comunicará al cliente con fundamentos acerca de la mejor decisión.

Por lo general las deformaciones ligeras en chasis se pueden atender muy bien pero los daños graves suelen ser coordinadas con el cambio de estructura.

Las ventajas de contar con buen software de registro de jornada laboral

Tecnología y registro de jornada laboral

No cabe duda de que, con el aumento de la flexibilidad laboral y los nuevos horarios de trabajo , se vuelve mucho más complicado programar la jornada laboral de empleados.

El responsable debe saber coordinar adecuadamente el horario de los empleados para que las listas de registros de las jornadas laborales sean fluidas y eficientes en la empresa. En el caso de un freelance o autónomo que trabaja desde casa quizá pueda llevarse a cabo a la antigua usanza, pero cuando se trata de una pyme o una empresa grande, el método clásico de lápiz y papel está realmente alejado de la eficiencia.

Por ello es conveniente contar con un buen software de registro de jornada laboral, donde los responsables de cada equipo puedan anotar sus horarios y luego pasarlos a todos los demás miembros de la empresa.

Las nuevas tecnologías al servicio de la gestión de registro de jornada laboral

Aprovechar la tecnología para gestionar los registros de jornada laboral es vital hoy en día. ¿Cuáles son los grandes beneficios que nos ofrece la tecnología en este asunto?

  • Lo más importante para el encargado de gestionar hrarios y calendarios laborales es la Facilidad de uso. A nadie le gustan las soluciones complicadas y eso los programas de registro de jornada laboral lo tiene muy claro.
  • Disponer de un sistema unificado, es decir, que todas las gestiones están interconectadas entre sí con el fin de poder facilitar horarios y turnos laborables viables, con la supervisión de los empleados.
  • Integraciones con otras aplicaciones: poder automatizar envío de emails, integrar horarios con los programas de gestión de la propia empresa, asociar horarios a los programas de facturación.
  • Multidispositivo y Online: tener la posibilidad de descargarlo tanto en ordenador como en Movil. Que se pueda administrar los turnos de manera flexible online en cualquier dispositivo.
  • Poder generar informes, filtros y sistemas de seguimiento del tiempo para controlar las horas de trabajo de los empleados

Grandes ventajas de los nuevos softwares de horarios de trabajo

En las empresa modernas, los nuevos trabajos y los equipos de trabajadores donde las personas colaboran a través de las pantallas, cada vez se hace más difícil para los gerentes realizar un seguimiento de la actividad de los empleados. Ya no pueden echar un vistazo en la oficina y confirmas si se está cumpliendo con el desempeño y la jornada laboral

pactada.  Ahí es donde entra en juego el software de registro de jornada laboral, que proporciona una perspectiva detallada de la jornada de cada miembro del equipo.

Monitoreo avanzado de empleados

Desde capturas de pantalla automáticas hasta informes personalizados y seguimiento de títulos de documentos, estas funciones son útiles si necesita monitorear el desempeño de su equipo más a fondo. Además, puede generar alertas en caso de haber mal uso del horario asignado o no tener la presencia en la jornada estipulada.

Cronometraje y optimización de tiempos

La posibilidad de realizar un seguimiento de la productividad, la asistencia en tiempo real y las horas facturables con mayor eficiencia con un registro de tiempo y una hoja de horas totalmente automatizada. Lo que permite:

  • Seguimiento de las horas con un temporizador
  • Seguimiento de aplicaciones y sitios web
  • Registrar el tiempo en una hoja de horas
  • Administrar el tiempo en el calendario

Software que monitoriza en modo oculto

Existe, desde hace tiempo, el problema de los empleados que piratean los sistemas de control de jornada laboral o desactivan el seguimiento del tiempos trabajados.

Actualmente existen software de registro de jornada laboral de monitoreo oculto. Es decir, la aplicación no será visible para sus empleados, pero funcionará en segundo plano.

Equipo arquitecto en Ibiza encargado de propuestas de casas inteligentes

Las nuevas tecnologías han permitido incluir la domótica en las viviendas, haciendo que éstas puedan funcionar de forma inteligente que responden a sistemas automatizados con el objetivo de mejorar la habitabilidad y el confort de los espacios, incrementando la seguridad y potenciando el ahorro energético en el largo plazo. 

A través de sensores, tecnología inalámbrica, sistemas monopolizados y la integración de aplicaciones para controlarlo todo en las teléfonos móviles o tablets, es una realidad. 

Beneficios de la domótica en el hogar

Ahorro energético y económico

Incorporar a la vivienda todo un sistema de control con sensores programables o de movimiento, ayuda a reducir sistemáticamente y en gran medida el gasto energético de la vivienda. Además con aplicaciones app se puede controlar este sistema desde fuera de casa a través de los dispositivos electrónicos

La concienciación climática es un factor que nos preocupa cada vez más y las viviendas inteligentes favorecen a la lucha contra el cambio climático por el gran ahorro energético que ello supone. 

Seguridad

Las cámaras de videovigilancia otorgan seguridad y tranquilidad al propietario, pero además también existen sensores para alertar de posibles fugas de gas o de agua, creando un mayor control en seguridad de la vivienda. 

Control a distancia y por voz

Hoy en día con toda la tecnología del mercado se puede conectar entre ella y controlar sistemas de la vivienda desde el teléfono móvil. Pero además una vez estás en casa también se puede utilizar la voz como activador para la domótica existente. 

Arquitecto 3.0 en Ibiza

Un buen arquitecto en Ibiza no solo se dedica a crear espacios funcionales y estéticos, sino que además ha de primar la eficiencia en todos los recursos de la vivienda. 

Así, con las nuevas tecnologías, integrar la domótica en la construcción genera eficiencia y eficacia y un confort con la automatización de algunos servicios. 

Entre los sistemas a nivel tecnológico se puede diferenciar entre:

  • Sistema cableado: los sensores están cableados a la central o entre ellos, ejerciendo de controlador principal de todo el sistema. Normalmente hay una batería de respaldo, en el caso de fallo del suministro eléctrico, permitiría alimentar a todos los sensores y así seguir funcionando con normalidad, al menos durante unas horas. 
  • Sistema inalámbrico: se utilizan sensores inalámbricos que se alimentan con pilas o baterías y transmiten la información entre ellos o a la central, que se alimenta por red eléctrica, además de contar con baterías de respaldo. 
  • Sistema mixto: combinan el sistema cableado con el inalámbrico. 

Cualquier arquitecto en Ibiza como profesional en la materia hará un estudio previo basado en las necesidades del cliente y asesorándole de los beneficios de la instalación tecnológica. 

Avances tecnológicos en el mundo de la cerrajería

Vivimos en la era de la informática y la innovación tecnológica, pero además la robótica y la inteligencia artificial empiezan a asentarse a pasos agigantados. 

La cerrajería es una profesión tradicional que se le atribuye sus inicios en el Antiguo Egipto. El origen de la palabra cerradura viene del latín serrare, que significa «cerrar». 

Posteriormente los romanos crearon el sistema de seguridad en los cierres conocidos como «vuelta de llave». Durante la Edad Media los artesanos diseñaban cerraduras con detalles y relieves que les hacían lucir elegantes, y se desarrolló el pestillo que es el cerrojo que mueve la llave. 

Con el paso del tiempo se fueron creando mejoras, las llaves y cerraduras fueron cambiando, mejorando sus diseños y volviéndose más seguras

Hoy en día las cerraduras y llaves son de los conjuntos mecánicos más utilizados, el desarrollo se ha enfocado en la producción en serie, uso de mejores materiales y la complejidad de los mecanismos que convierte a las cerraduras en virtualmente inviolables.

La cerrajería digital

El oficio y los materiales han ido evolucionando con el paso del tiempo hasta llegar a sistemas de seguridad más modernos que requieren de aplicaciones tecnológicas y de encriptados digitales. 

Pero la cerrajería más tradicional, la de la llave o la instalación de manillas en las puertas, es la más común entre los profesionales y sigue siendo, a día de hoy, la más demandada por los clientes.

Se han ido adaptando a los cambios sociales y han instalado mecanismos más sofisticados de seguridad para el hogar o el negocio. Además, como ejemplo, las manillas para puertas, también han derivado como un elemento decorativo en las tendencias de interiorismo y decoración. 

Comprar manillas online

Las nuevas tecnologías también han puesto a disposición de los clientes que se pueda acceder a la web y comprar manillas online, lo que facilita la adquisición de estos productos y además se cuenta con una amplia gama con diferentes estilos a gusto del cliente

Comprar manillas online presenta ventajas ya que cuenta con una atención personalizada a través de la web en cuestión y garantiza la calidad del producto adquirido, además de contar con un gran equipo de profesionales encargados del montaje.

La prioridad es ofrecer el mejor servicio en relación calidad-precio para garantizar la confianza del cliente.

Sensores de huella dactilar

La tecnología sigue avanzando y hoy en día existen sensores de huella digital que funcionan mediante huella dactilar, cerraduras electromagnéticas pulsando un botón o smartlocks que desbloquean accesos mediante un teléfono inteligente.

En definitiva, la tecnología ha sentado base en el mundo de la cerrajería ofreciendo nuevas funcionalidades y modalidades de mecanismos adaptados a la innovación y para hacer la vida muchos más sencilla.

Descubre y Comparte las Últimas Novedades Tecnológicas de nuestra Sociedad