Todas las entradas de: Roxana Jiménez

Oferta PC Gaming: consejos para elegir el mejor ordenador para tus videojuegos

Seamos sinceros, los juegos son nuestra pasión y tener el mejor ordenador para ellos resulta imprescindible para tener una experiencia a la altura de cada reto. Conseguir una buena oferta PC Gaming es también parte del objetivo y en este post vamos a darte algunos consejos para elegir el mejor ordenador para ti.

De la mano de NewHomePC, descubramos algunos de los mejores equipos (como el PC Gaming NHPC Artorius X) y componentes para tener la máxima calidad en nuestros juegos. Todo buscando hacer la mejor inversión para obtener la mejor prestación y rendimiento posible.

Las mejores Ofertas PC Gaming en NewHomePC

Fijar tu presupuesto

Este es el primer consejo para la inversión de tu ordenador para videojuegos. El presupuesto te permite ver hasta dónde puede llegar y esto tendrá relación en cuáles son los juegos que vas a correr en tu equipo.

Estamos ante una época con una gran producción de juegos, ya sea que los instales en tu equipo o los juegues en línea. La exigencia de algunos de estos puede ser sinónimo de una mayor inversión. No es lo mismo entrar a un mundo MOG que entrar en un mundo de aventura que requiere una que lo aprecies en 4K.

Todo esto determinará la inversión que debas hacer y, por ende, la oferta PC gaming que elijas. Por ello fijar tu objetico y límite de gasto es fundamental.

Consigue la mejor oferta PC Gaming en los componentes más importante

Los PC enfocados en los juegos deben poseer componentes especialmente diseñados para ello. Todas las piezas del hardware deben responder a este propósito. Es por ello que se hace necesario seleccionar las mejores del mercado.

Pero, ¿cuáles son los componentes más importantes para un PC gaming? Veamos:

  • Tarjeta gráfica de excelente calidad
  • Procesador de buen rendimiento
  • Memoria Ram amplia
  • Almacenamiento perfecto y rápido

Una tarjeta gráfica como la RX 6600XT EAGLE 8GB GDDR6 resulta una excelente oferta PC Gaming. Esta puede venir muy bien para tu equipo, nuevo o de mayor data.

Para aquellos que están “armando” su propio equipo, contra con una memoria Ram DDR4 16G 2X8G PC3200 THERMALTAKE Z-ONE RGB es una excelente primera inversión. Desde el inicio debe elegirse productos de calidad y capacidad, siempre pensando a futuro.

No olvides hacer una revisión y comparativa de las opiniones de los usuarios al momento de elegir tus componentes. Ya sea que instales tú mismo todo lo de tu equipo o que lo dejes a un especialista, revisar la compatibilidad y buen rendimiento de tus componentes es fundamental.

Periféricos y otros elementos para mejorar tu juego

Entre los mejores consejos que podemos darte para elegir lo más adecuado para tu juego, están los periféricos y elementos extras imprescindibles. Todo jugador debe que no debe subestimar el poder de un buen teclado. Un teclado al estilo MK5 RGB RED puede resultar perfecto para un juego muy cómodo.

Como recomendación final como parte de la elección de una buena oferta PC Gaming es comprar las mejores sillas gaming. Una AKUMA PRO RGB TWO o quizás ALLYTALE ESQUEMA puede significar la diferencia entre un momento crucial, tras horas de juego.

Esperamos que estas sencillas orientaciones puedan ser de ayuda al momento de elegir un equipo que te lleve a esa victoria que tanto amas tener.

Top 6 de ventajas de comprar ordenadores portátiles

Si está pensando en comprar ordenadores portátiles para tu trabajo en la oficina, hogar o solo porque requieres un equipo más, en este post vamos a ayudarte a decidir ofreciéndote un listado de ventajas de estos equipos en comparación con los ordenadores de mesa.

NewHomePC nos exponen los beneficios de estos imprescindibles recursos de hoy, todo para que elijas de manera inteligente tu próxima inversión en equipos informáticos.

6 ventajas de comprar ordenadores portátiles

Ocupan poco espacio

Iniciemos con una ventaja muy obvia. Los ordenadores portátiles son unidades funcionales que permiten ubicarse en áreas compactas, pequeños escritorios, mesas o encimeras ya que no solo ocupan muy poco espacio, a su vez no tienen periféricos como teclado, cornetas o incluso mouse que requiera de una mayor superficie para trabajar.

Si quieres mantener el orden de tu área de trabajo y contra con suficiente superficie para dedicar a otras tareas, comprar ordenadores portátiles es tu mejor opción.

Facilidad de movimiento

Uno de los mayores beneficios y de ahí su denominación. Al comprar ordenadores portátiles estás también apostando por llevarlo contigo a dónde te sea más práctico, útil y conveniente tenerlo.

Ya sea que trabajes de manera remota o seas un nómada digital; quizás debas presentar algo en tu lugar de estudio o simplemente contar con tu portátil para los apuntes; o en tu trabajo necesitas reunirte fuera de tu espacio y requieres de la comodidad que te ofrece el portátil para llevar contigo ese proyecto a evaluar. Sea como sea el portátil te da facilidad de movimiento y no te ancla a un solo espacio como uno de mesa.

Cargador y batería para trabajar a tu ritmo

Una de las ventajas que ofrece comprar ordenadores portátiles es que siempre contará con este mientras tengas una toma de corriente cerca o mejor aún, tu batería esté cargada. Sin demoras ni pérdidas de tiempo, tu ordenador portátil cuenta con la potencia suficiente para garantizar tiempo de trabajo gracias a su carga larga y rendimiento de la misma.

Conexión permanente al mundo

La gran ventaja de comprar ordenadores portátiles es que estos cuentan con su tecnología de conexión inalámbrica que te permite anclarte a cualquier red en el mundo. Solo debes acceder a zonas libres de Wifi o simplemente contar con la clave y listo, a disfrutar de internet donde tú quieras.

Excelente rendimiento

Comprar ordenadores portátiles no significa que te verás limitado por su capacidad, contrariamente hay equipos para todas las exigencias, ya seas un diseñador, gamer o realices trabajos más sencillos. Solo debemos contar con un equipo que cumpla nuestras exigencias y listo.

Aptas para todos

Ya seas estudiante, autónomo, gerente en una gran compañía o simplemente para tener en casa. Comprar ordenadores portátiles es para todos porque es un equipo útil, practico y que viene bien con cualquier actividad que se requiera hacer.

Ya te decidiste a comprar ordenadores portátiles hoy

Busca siempre la asesoría de los expertos en computación y apuesta por ese portátil perfecto para tus necesidades y disfruta los beneficios de un ordenador portátil tomando un café en una terraza o justo viendo un atardecer en esa isla que tantas amas, relajado, pero siempre conectado.    

Mantenimiento informático: tipos y cuándo hacerlo

La revisión de tus ordenadores resulta una inversión que te permitirá ahorrar a futuro presupuesto y tiempo. Todo ordenador, ya sea que se emplee e forma doméstica, para juegos o para trabajar, debe tener un mantenimiento informático periódico para poder diagnosticar a tiempo posibles fallas.

Todo experto en el área, como Informática sabe que no hay que esperar al último momento o solo decidir un día y ya que ha llegado el momento de hacer un mantenimiento a tus equipos. La verdad es que, en relación al tiempo y uso, hay unos tipos de mantenimiento que deben hacer a lo largo de la vida útil de los equipos para poder mantenerlos en su máxima operatividad.

Tipos de mantenimiento informático

Cuando te decides a da un mantenimiento informático en Madrid, un experto en el área puede ofrecerte tres tipos: preventivo, correctivo y predictivo. Veamos a detalle cada uno de ellos:

Mantenimiento preventivo

Estamos ante el tipo de mantenimiento que debemos tener presente siempre. Esto porque permite la revisión periódica de nuestros equipos y así disminuir el riesgo de inconvenientes posteriores. La gran ventaja de este tipo de mantenimiento es que permite descubrir error tanto del software como del hardware.

En esta categoría encontramos dos tipos:

  • El mantenimiento preventivo pasivo, donde hacemos una evaluación del área de ubicación del mismo, su tipo de ventilación y conexión, así como de los demás periféricos conectados al ordenador.
  • El mantenimiento preventivo activo que es cuando se realiza la limpieza de los equipos. Con este se puede eliminar el polvo y suciedad que pudieran interferir con su correcto funcionamiento.

Mantenimiento correctivo

Entramos aquí en el mantenimiento que permite arreglar todos los fallos en el hardware o software. Este es el tipo de mantenimiento informático que más se suele aplicar a ordenadores de empresas o incluso particulares. La ventaja es que hablamos de correcciones que no implican remplazar o invertir en otros equipos.

En esta categoría encontramos:

  • Las correcciones de tipo fijas donde conservamos los componentes originales del equipo y se fija una vida útil para los mismos según el diagnóstico de este mantenimiento.
  • Las correcciones variables donde se sustituyen puntualmente algún componente o pieza por requerirse por fuerza dejar el equipo en óptimas condiciones y que no falle más adelante.

Mantenimiento predictivo

Entramos aquí al mantenimiento informático que implica ejecutar el software de diagnóstico para determinar el estado de las piezas y del funcionamiento del equipo en general al sustituir estas. Según lo que el experto informático determine, se puede pensar en sustituir el componente o el equipo en general

Ideas finales

Hacer una inversión en mantenimiento informático en Madrid implica que podemos garantizar la vida útil de una de las herramientas de trabajo más imprescindibles en la actualidad y que estaremos ahorrando en tiempo y productividad desde un inicio.

La recomendación final es contar siempre con un aliado en el área que pueda organizar tu plan de mantenimiento anual y contar siempre con esa alianza para tener tus equipos en un funcionamiento pleno siempre.

Alimento para abejas: la receta para colmenas saludables

Para tener una colmena sana, feliz y eficiente, requerimos que el alimento para abejas sea realmente efectivo y apropiado. Aunque la miel pueda resultar una de sus principales fuentes calóricas, se hace necesario aportar algo más para garantizar el bienestar de toda la colmena.

Una tienda de apicultura especializada puede ayudarte a elegir el alimento adecuado para tus abejas, esto del amplio catálogo que existe en la actualidad. Alsol, especialistas en colmenas y abejas te ofrece unos consejos muy prácticos para conseguir y proporcionar el mejor alimento para abejas del mercado.

¿Qué es el alimento para abejas?

El alimento para abejas constituye una serie de productos ricos en proteínas que les proporciona los nutrientes necesarios para su vida y que les aporta la energía necesaria para su crecimiento. Entre estas encontramos, además de la miel y el polen como alimentos naturales, los jarabes y hasta pastas nutricionales especialmente preparadas para ellas.

Alimentación en diferentes momentos del año

Algo que debemos tener presente es que, durante el año, por el cambio de clima, se requiere una alimentación diferente, especialmente en las épocas en las que las abejas no pueden polinizar, invierno, por ejemplo.

Para épocas previas a su salida de primavera debemos buscar alimentarlas con jarabes que se asemejen al néctar de las flores.

Contrariamente, en invierno, conviene darles mucho más alimento seco o en pasta, especialmente diseñado para ellas. Una tienda de apicultura puede orientarte en los suministros que debes tener preparados para la época más fría del año.

Cuidados en la alimentación de abejas

Las proporciones del alimento artificial de las abejas debe ser cuidado siempre. Recordemos que la miel y el polen son productos naturales, balanceados perfectamente en la cantidad de azúcar (no refinada) muy diferente de los artificiales que debemos usar, que pueden llegar a contener mucha azúcar y resulta perjudicial para nuestras abejas.

Igualmente deben elegirse los alimentadores adecuados para que resulte sencillo a las abejas a hacer su proceso de ingesta. Nuevamente tu tienda de apicultura de confianza puede orientarte respecto a esto sin problema alguno.

El polen también puede ser sustituido por otros productos artificiales cuando este escasea o se busca dar una ayuda al existente. Leche en polvo, levadura de cerveza, harina de maíz, de castaña o centeno pueden ser sustituidos ideales para el polen. Eso sí en una justa medida.

Medicamentos para abejas

Las colmenas, al no ser el entorno natural de la abeja puede estar propensa a contraer ciertas bacterias o virus que resultan mortales para sus habitantes. Se hace necesario hacer un cuidado intensivo de las cajas y suministrar los medicamentos adecuados para mantener la salud de las mismas.

Se debe consultar a un especialista para que nos indique cual medicamente usar, en qué momento y bajo qué condiciones y proporciones.

Como observamos, alimentar adecuadamente a las abejas también resulta un arte, pero todo debe hacerse por el bien de las mismas y de la producción de este maravilloso producto natural que tanto amamos.  

Máquinas zanjadoras: tipos e importancia

Las zanjadoras son máquinas especializadas que usan las empresas de excavación de zanjas y que se requieren para hacer diversas instalaciones de tuberías o porque se necesita extraer material para realizar cimientos en el subsuelo.

En el mercado existen diferentes modelos de zanjadoras, que pueden variar tanto en tamaño como en los accesorios que esta emplee, todo buscado tener la adecuada para realizar diferentes excavaciones in importar el lugar la superficie o profundidad que se requiera.

Este tipo de maquinarias requiere de personal especializado para su operatividad; además necesita extremar las precauciones de seguridad durante su uso pues al ser tan eficaces resultan a la vez peligrosas cuando no se trabaja con ellas de manera adecuada.

Tipos de máquinas zanjadoras

En la excavación de zanjas pueden usarse una diversa gama de zanjadoras que resultan específicas para cada labor, veamos algunas de ellas:

Zanjadoras de rodillo o rueda

Este tipo de zanjadoras poseen una rueda dentada en su estructura frontal. Gracias a esta se permite trabajar en terrenos suaves y firmes. Resulta un equipo eficaz y rápido, además de una excelente maniobrabilidad. Su uso es específico para cortar calzadas y poder así dar un mantenimiento adecuado a las zonas ubicadas bajo carreteras y vías.

Además permite una sencilla excavación para trabajos relacionados a la instalación, reparación o remoción de tuberías y cableados de diversas compañías.

Zanjadoras de cadena

Su pieza principal resulta una cadena, que hace las veces de motosierra. Remueven la tierra de zonas que pueden resultar complicadas de cortar, haciendo las mismas de manera fija en diferentes profundidades.

Resultan máquinas ideales para excavación de zanjas de grandes dimensiones ya sea para instalar tuberías o cables de compañías eléctricas, gas, agua, entre otras.

Microzanjadoras

Son máquinas más compactas, diseñadas para trabajos más pequeños en ciudades y espacios estrechos y pequeños. Permite el trabajo en aceras y calzadas estrechas y es muy empleado por las empresas que son contratadas por compañías de telecomunicaciones.

Particularidades de las zanjadoras

Muchas de las máquinas zanjadoras de la actualidad utilizan una tecnología de punta, tal y como la industria moderna de hoy lo exige. Por ello las zanjadoras de muchas empresas de excavación de zanjas son equipos que se operan con paneles digitales y que en para los cortes no requieren del uso de agua, procurando así resultados más higiénicos, sin generación de lodo y que pueden realizarse rápidamente.

Algunos de los trabajos realizados por las máquinas zanjadoras permiten ir recogiendo el material excavado, sirviendo esto para agilizar el proceso y despejar a la vez las vías de trabajo.

Hay compañías que fabrican discos acorde a las especificaciones de la industria que les contrata, todo para hacer la excavación de zanjas justo en los parámetros que esta requiere.

Para cada necesidad de excavación hay una máquina zanjadoras a tu medida y muchas empresas de excavación de zanjas pueden ofrecer máquinas a la medida de las necesidades de espacio, excavación o tipo de presupuesto. Solo basta optar siempre por la mejor tecnología, esto para un trabajo de calidad que permita ahorrar tiempo y dinero y que permita seguir las labores sin demoras o problemas de ningún tipo.

Medición Acústica: importancia y cómo realizarla

El ruido es una presencia constante en la vida del ser humano. Algunos más impactantes, dañinos y molestos que otros, constituye no solo un importante factor de riesgo para la salud, sino que, a la vez, también es parte de la sana convivencia entre individuos en la sociedad y medio donde habitamos.

Al momento de “medir la cantidad de ruido” es importante tomar en cuenta una característica fundamental y esa es la presión acústica, esto porque el oído humano responde a la presión de esta.

¿Qué es la medición acústica?

Podría definirse como la medición que describe todo sonido, incluido el ruido, en términos de qué tan intensa es, esto en relación a las características de su espectro, así como la subida o disminución de su intensidad en el tiempo.

Para determinar y valorar el ruido, a través de diversos medios electrónicos, se toman medidas de la presión del sonido, la velocidad y vibración de las partículas; el período, frecuencia y velocidad de propagación de estas, así como los factores de amortiguación de las mismas.

Importancia de las mediciones acústicas

Las leyes de mediciones acústica son bastante recientes, no obstante, más allá de cumplir los requisitos legales de los espacios para buscar una certificación acústica y obtener determinados permisos de operatividad, las mediciones acústicas tienen otros beneficios.

Gracias a las mediciones acústicas se pueden hacer mejoras en diferentes recintos, ayudando a seleccionar el material y los equipos que permitan incrementar y mejorar los sonidos y poder disfrutar más de estos, por ejemplo, en las salas de concierto.

¿Cómo se realizan las mediciones acústicas?

Para hacer una correcta medición acústica en diferentes espacios, se hace necesario contar con diversos instrumentos especializados para esto, entre los que se destacan tenemos;

  • Sonómetro
  • Acelerómetro

Durante el proceso se realiza la muestra con un micrófono estándar de aire que transforma luego la señal en acústica las cuales son recibidas por el aparato como voltajes eléctricos, estos a su vez pasan a unos amplificadores que permiten finalmente hacer la lectura.

¿Qué hacer con los resultados de las mediciones acústicas?

Cuando un establecimiento o empresa pide un estudio de acústica es porque necesita constatar qué niveles de ruido pudieran estar afectando a los alrededores y poder tomar las medidas pertinentes para mejorar esto.

Cuando se realizan las mediciones acústicas durante la preparación del ambiente, por ejemplo, un club, pub o sala de grabaciones, los resultados del estudio permiten señalar qué tipo de aislamiento deberían emplearse para no dejar salir o entrar ningún tipo de ruido y minimizar tanto las filtraciones como las propias vibraciones que estas puedan generar en el ambiente.

Recordemos que, realizando esto de manera oportuna, se pueden ahorrar muchos costes en instalaciones inapropiadas o que, más adelante, las debidas inspecciones no sean aprobadas. Es por ello que hacer los estudios de mediciones acústicas a tiempo y con empresas reconocidas en el mercado como Teleacustik, por ejemplo, garantiza resultados acertados, a tiempo, profesionales y que permitan tener un ambiente sano y apto en materia acústica.

5 errores que cometen los apicultores novatos

La apicultura es un arte que tiene sus particularidades. Aunque las abejas haces por si solas su labor, todo buen apicultor debe estar al tanto de una serie de aspectos que permitan que este trabajo, producir miel, se haga de la mejor manera, esto para tener siempre una colmena saludable y un producto de calidad.

Demos un repaso a algunos de los errores que los apicultores nóveles pueden cometer al instalar sus primeras producciones y veamos cómo al ir a una venta de colmenas pueden conseguir mucho más que sus primera cajas de cría.

Los 5 errores más comunes de los nuevos apicultores

1.- No realizar la observación interior de la colmena

Esto resulta fundamental para evaluar el estado de la población, las celdas y toda la realidad que pueda acontecen dentro de cada panel de cría.

En ocasiones, cuando se aprecian problemas en el exterior de la caja (hongos, por ejemplo), es porque internamente este ya ha avanzado, por lo tanto, podríamos estar ante la pérdida de una colmena entera. El llamado es a la revisión del interior y exterior siempre.

2.- No determinar los tiempos de revisión de la colmena

Esto es algo muy común en los nuevos apicultores: o revisar de más o dejar pasar mucho tiempo entre las revisiones internas. Algo que quizás te recomienden en la venta de colmenas como en Apícolas Alsol es que realicen cada dos o tres semanas.

Las abejas suelen estresarse cuando se hace la apertura de las cajas de cría por lo cual, sí hay que hacer una revisión de la salud de la caja, pero realizarlo en los tiempos determinados, 2 a 3 semanas, para no perjudicar a las abejas y su labor con revisiones innecesarias.

3.- No superar la pérdida de la reina

La reina es el motor de toda colonia, al perderse esta no puede esperarse que el comportamiento de los demás individuos de la colmena siga normalmente, es por eso que se hace necesario tomar medidas para introducir una nueva o hacer la instalación de una nueva caja para empezar el proceso.

4.- Recolectar la miel en exceso o a destiempo

Otra delas fallas en las que suelen caer los apicultores nóveles. El tiempo para recolectar la miel es luego del primer año de instalada la colmena, esto porque las abejas aún no han podido cubrir sus propias cuotas y poder pasar las épocas sin floración.

Lo ideal es hacer un repaso con apicultores más experimentados sobre el proceso de recolección adecuado y nunca dejar la colmena sin su suministro de miel para que puedan seguir su proceso de cría.

5.- No alimentar adecuadamente a las colmenas nuevas

La instalación de nuevas colmenas supone que sus individuos ya se han estresado un poco, están débiles y desorientados, por lo que su alimentación inicial depende mucho de ti. No es solo dar agua azucarada, esto no supone un componente alimenticio sano para ellas.

Lo recomendable es hacer un soporte alimenticio de un mes con productos recomendados en las ventas de colmenas, entre estos están: polen, propóleos y la propia miel.

Como observamos un proceso que conlleva una gran responsabilidad pero que, a la vez, realizado de manera adecuada, ofrece una excelente y rica recompensa.

La goma Eva: qué es, características y usos

Sin lugar a dudas muchos ya han trabajado con este material incluso sin saber bien su nombre, la goma Eva es un recurso muy utilizado en arte, bricolaje y en actividades de manualidades escolares.  La preferencia de su uso es la variedad de colores, texturas, flexibilidad y, más aún, posibilidades para hacer formas y crear muestras realmente originales.

Pero ¿qué es la goma Eva en sí? En este artículo exploraremos un poco más de este material y veremos algunos de sus usos.

¿Qué es la goma EVA?

La goma Eva, llamado en otras latitudes como “foami” o “Eva foam” es un polímero termoplástico conocido químicamente como etilvinilacetato, conformado por unidades repetitiva de acetato de vinilo y etileno.

Características de la goma EVA

Hay algunas características básicas de este material que es importante destacar, entre estas:

  • Material muy flexible y liviano
  • Se puede moldear con la aplicación de una pequeña cantidad de calor o presión.
  • Por lo general se presenta en láminas.
  • Sencillo de manipular y cortar.
  • Es sencillo de pegar con sustancias como la silicona.
  • Baja absorción al agua.
  • Es lavable.
  • Sencillo de marcar y pintar.
  • Ampliamente extendido en el uso escolar y en otras industrias, como la textil.
  • No resulta tóxico y no mancha.

Usos de la goma Eva en diferentes escenarios e industrias

Como mencionábamos la goma Eva tiene un amplio uso en materia escolar, sirviendo como artículo para elaborar manualidades y hacer decoraciones, tal y como lo declaran especialistas del área como Carlin San Vicente, una papelería alicantina de venta de artículos escolares.

Pero más allá del uso escolar, hay otras industrias que se valen de este material para crear piezas específicas para su trabajo y uso, por ejemplo:

  • La industria del calzado, para elaborar o usar como plantillas de los mismo.
  • Uso en escenografías, para crear fondos, forrar o decorar elementos.
  • Como láminas de piso para parques infantiles.
  • Como superficie segura en el área de juego de preescolares.
  • Como protector en empaques para objetos delicados.

La versatilidad de la goma EVA resulta importante dado lo esponjoso de su composición, siendo un aislante perfecto que protege de golpes e impactos. La razón de esto es que. aunque suele conseguirse en láminas delgada para su uso en manualidades, pero, a la vez, puede elaborarse con diversos espesores que permiten ser usados como superficies seguras, ya sea para niños o incluso para adultos, como en los estudios de artes marciales.

Otra de las ventajas de este material es su posibilidad de ser reciclado, por lo tanto, dar una nueva vida y buscar no contaminar el ambiente es también una de sus particularidades.

A nivel escolar y de manualidades, ¿con qué puede pegarse la goma Eva?

Como recomendación la goma Eva debe ser pegada con algo más que la simple pega de barra o incluso la pega blanca, se hace necesario el uso de un pegamento especial para goma Eva que, aunque tarda en secar, garantiza la adhesión.